Selección de encimeras de cocina: estilo y resistencia

Selección de encimeras de cocina: estilo y resistencia

La importancia de la encimera en el diseño de cocinas

Las encimeras de la cocina son mucho más importantes de lo que puede parecer. En primer lugar, porque son el revestimiento de la cocina y sirven de apoyo a la hora de cocinar. Y, en segundo lugar, porque optar por una encimera u otra va a marcar la apariencia de la cocina.

Materiales que combinan belleza y durabilidad

Lo que más se valora a la hora de elegir una encimera para la cocina es su belleza y su durabilidad. En este sentido, los materiales disponibles son muchos: 

Encimeras laminadas o estratificadas

Encimeras laminadas o estratificadas

Se fabrican con un tablero de aglomerado recubierto por una lámina sintética. Es el material más utilizado para cocinas. Además de su excelente relación calidad-precio ofrece infinitas opciones de personalización. Se puede realizar en una decena de espesores y también en distintos acabados (mate, brillante, con textura) y formas (cuadrada, redonda, en forma de media luna). Es muy fácil de limpiar y combina bien con cualquier ambiente. Su principal pega es que es sensible al calor y su resistencia a 180º (durante unos segundos) impide que podamos colocar encima recipientes recién salidos del horno, por ejemplo. Necesitas colocar un bajo plato de protección. Otro inconveniente es que una vez que se estropea no se puede arreglar.

+ de 300 ACABADOS DISPONIBLES

FENIX

FENIX es un nuevo material estratificado de resina termoendurecible. Gracias al uso de la nanotecnología aplicada se autorrepara y los arañazos desaparecen con la exposición al calor. Con solo colocar un paño húmedo sobre la superficie afectada y pasar por encima la plancha los arañazos desaparecen y la superficie queda como nueva. Refleja poco la luz por lo que la superficie es muy opaca, es suave al tacto y no quedan marcas de dedos. Los materiales FENIX son extremadamente resistentes a los arañazos, la abrasión, el calor seco, los disolventes ácidos y a los productos de limpieza domésticos.

Laminado o estratificado compacto

Lo más característico de este material es su reducido grosor. Se elabora con varias capas de papel kraft impregnado de resina prensadas con tecnología de alta presión que producen un laminado de 10, 12 o 20 mm de grosor. Pese a su escaso grosor es muy resistente y, como el laminado, ofrece una amplia gama de acabados. Permite encastrar un fregadero bajo encimera y crear ranuras de drenaje a modo de escurridor. También está disponible en 29, 38 y 57 mm con un soporte de recubrimiento de partículas. Se trata de un material imputrescible con una excelente resistencia a los golpes. Soporta varios segundos a 210°, pero es recomendable usar salvamanteles protectores y también tablas para cortar los alimentos.

+ de 60 ACABADOS DISPONIBLES

Naturales

Madera maciza

La encimera de madera maciza es garantía de un ambiente cálido. Independientemente del material o el corte irá ganando carácter con el paso del tiempo. Es la ventaja de un material natural y sin tratar. Haya, roble, bambú, teca, nogal... Se pueden elegir distintos tipos de madera y distintos acabados. Cada madera tiene su propio estilo. Pero todas sin excepción se van oscureciendo con el tiempo. La madera es un material vivo que reacciona a los distintos factores atmosféricos (frío, calor, humedad). Todas las maderas de nuestro catálogo proceden de silvicultura sostenible. La madera hay que cuidarla. De vez en cuando hay que pulirla y limpiarla. Es recomendable no cortar los alimentos directamente encima y utilizar una tabla para que no se raye.

+ de 30 ACABADOS DISPONIBLES

Granito

La piedra natural (el granito es el producto de la transformación) es una roca magmática muy dura. El granito es un material de origen natural muy bonito y resistente. Surge del enfriamiento y la cristalización del magma durante millones de años en las profundidades de la tierra. Ofrece gran variedad de colores y matices. Además, la estructura de sus colores naturales permite obtener encimeras únicas, que dan mucha personalidad a la cocina. El granito es muy fácil de limpiar y muy sólido; también es muy resistente a las altas temperaturas, a los arañazos y a los golpes. El pulido al que se somete para darle un acabado mate puede aumentar la porosidad de la piedra y hacer que sea más sensible a las manchas. La mayoría de las veces se entrega con un tratamiento a base de aceite que hay que repetir periódicamente para conservarlo en todo su esplendor.

+ 25 COLORES DISPONIBLES

Las más modernas

Cuarzo

Manchas, golpes, arañazos, temperaturas extremas, el cuarzo es duro como la piedra y uno de los materiales más resistentes del mundo. Compuesto en un 90 % de cuarzo natural procedente de canteras, se reduce a polvo y se mezcla con resina acrílica y se tinta con colorante. Resiste todo tipo de golpes y es una garantía de seguridad a la hora de manipular objetos duros. Su superficie no porosa es muy resistente a las manchas (vino, café). Aunque es capaz de soportar temperaturas muy altas (200º), la exposición prolongada al calor (recipientes recién salidos del horno) puede provocar fisuras o deformaciones. Por eso es recomendable usar salvamanteles protectores y también tablas para cortar los alimentos.

+ de 30 ACABADOS DISPONIBLES

Cerámica

La cerámica se sigue fabricando como en la Antigüedad con arcilla cocida a altas temperaturas. Las técnicas modernas ofrecen una gran resistencia frente a golpes y arañazos. Este material moderno y elegante permite cortar los alimentos directamente sobre la encimera sin estropearla. Es un material todoterreno. Resiste a temperaturas extremas (900°). Es muy higiénica, insensible a las manchas y además es más dura que el granito. Pero cuidado, podemos estropearla si cortamos directamente encima con un cuchillo de cerámica.

+ DE 30 ACABADOS DISPONIBLES

DEKTON

El DEKTON es una aleación de materias primas que se utiliza para fabricar vidrio, porcelana de última generación y superficies de cuarzo. Estas últimas se compactan con una prensa de 25 000 toneladas y se calientan a 1 200°. Su ausencia de porosidad y de microdefectos internos hacer que sea el único material capaz de soportar los choques térmicos y resistente al calor más intenso. Resiste a temperaturas extremas (900°).

20 COLORES DISPONIBLES

Para profesionales

Inoxidable

Higiénico, anticorrosión y termorresistente, el acero inoxidable sobre todo es famoso por su facilidad de limpieza. Es el material preferido por los profesionales ya que es muy práctico, y por su estética industrial. Con el tiempo va perdiendo brillo. No hay problema con utilizar lejía u otros productos de limpieza habituales pero prohibido usar estropajo.

De vidrio templado

Transparente, mate, tintadas, losas o esmeriladas... Una encimera de cristal siempre es sinónimo de sobriedad, modernidad y elegancia. Además, el cristal es uno de los materiales más higiénicos y fáciles de limpiar. Hay múltiples estilos y se puede utilizar para dar pequeños toques aquí y allá. Se fabrican con vidrio templado, muy resistente a los golpes y a temperaturas hasta 120°. Es sensible a los golpes y si se estropea no tiene arreglo.

+ 20 COLORES DISPONIBLES

Diseños de encimeras de cocina adaptados a tu estilo de vida

El material no es lo único que se debe tener en cuenta al diseñar y elegir la encimera de tu cocina. Siempre buscando la solución que mejor se adapte a tu estilo de vida y preferencias, también has de prestar atención a las medidas y al remate de las encimeras, que se presenta de muy diversas formas: sencillo, redondeado, biselado, etc.

Por último, optar por encimeras a medida es la mejor solución si deseas la máxima personalización.

Mantenimiento de encimeras: consejos prácticos

- Encimeras de granito: también es un material poroso, y su limpieza ideal pasa por emplear un paño de microfibra primero para quitar el polvo y agua jabonosa después.

- Encimeras de madera: son las más delicadas y por eso, además de la limpieza habitual, se debe llevar a cabo un tratamiento hidratante cada tres meses aproximadamente.

- Encimeras de cuarzo: lo más importante aquí es evitar los limpiadores que contengan lejía, ya que pueden dañar la superficie.

- Encimeras de acero inoxidable: bastará con un detergente neutro y aceite para mantener el brillo original.

- Encimeras de mármol: el mármol es un material muy poroso, por eso su limpieza ha de ser prácticamente constante, a base agua y jabón y con un buen secado.

Integración de encimeras con la tecnología de la cocina

Las encimeras integradas son lo último en el diseño de cocinas modernas. Con ellas, en vez de tener placas de cocción visibles, la encimera permanece totalmente lisa y, cuando se quiere cocinar, la zona de cocción se activa. ¿Qué conseguimos de esta manera? Una estética mucho más limpia y diáfana, con más espacio disponible, una cocina muchísimo más fácil de limpiar y, en la mayoría de los casos, un espacio más eficiente.

 

Inspiración y consejos

Ver todos nuestros contenidos

Te acompañamos en todo el proceso

Electrodomésticos de primeras marcas

 

Un asesor experto para un seguimiento personalizado

Servicios de instalación, entrega y financiación

Muebles de calidad alemana, con una garantía de 10 años