¡ Del 1 de junio al 31 de julio de 2025, Te regalamos el IVA* *!
Accede a tu espacio personal
Para crear tu proyecto personal y preparar tus citas
Me conecto
Vengas a conocernos
Encuentres tu tienda más cercana
Buscar
Cómo cuidar tu cocina
¿Cómo aprovechar el espacio y sacar partido a una cocina estrecha y alargada?
Para cocinar, conservar los alimentos y también en las tareas domésticas en la cocina utilizamos muchos productos de usar y tirar. Y, sin embargo, hay muchas alternativas a los productos desechables. Una de sus ventajas, además de que son más ecológicos, es que a largo plazo suponen un ahorro ya que reducimos el consumo. Te enseñamos todas las alternativas para dejar de usar productos desechables.
Las tapas de silicona reutilizables son la alternativa más fácil. Son universales y se adaptan a la forma del contenedor para proteger y conservar los alimentos. Después de usarlas se lavan, por ejemplo, en el lavavajillas, y se guardan hasta la próxima vez.
Sin embargo, la alternativa más ecológica al papel sulfurizado son los envases de cera de abeja. Estos envases eco-responsables son ligeros e impermeables. Puedes adquirirlos fácilmente, pero has de saber que también puedes fabricarlos tú mismo con un tejido limpio de fibras naturales y virutas o un bloque de cera de abeja.
Un vaso de agua que se desborda, el contenido de un plato que se escapa y allá vamos, papel absorbente en mano para arreglar el desaguisado. Pero esa hoja de papel absorbente, ya no se puede volver a usar y no es reciclable. Por eso es mejor recurrir a alternativas reutilizables, más duraderas y sostenibles.
Puedes utilizar una esponja ecológica (vínculo al artículo del mes pasado), trapos o comprar toallitas reutilizables lavables. No tires las toallas viejas, córtalas en trozos más pequeños y recíclalas como paños para la cocina. Las esponjas, las toallitas y los paños se pueden lavar a máquina tantas veces como haga falta.
Si utilizas recipientes antiadherentes ya no necesitarás utilizar este producto desechable cuando hagas quiches, bizcochos o tartas.
Engrasando antes el molde con un poco de aceite de oliva o mantequilla y espolvoreando un poco de harina, podrás utilizarlo para hornear tus recetas. Para los postres, las abejas no reservan una bonita sorpresa que nos ayudará a ser más ecológicos. Y es que también puedes forrar el molde con cera de abeja. Elige una que sea comestible y, a ser posible, de origen ecológico. Para las recetas saladas, puedes utilizar hojas de verduras, de col o de acelga, por ejemplo.
Igual que en el caso del papel sulfurizado, también hay láminas reutilizables. Suelen estar hechas de silicona o de fibra de vidrio y se limpian muy fácilmente.
La información de este artículo es válida en el momento de su publicación. Es posible que algunos diseños ya no estén en la gama actual. Su asesor podrá indicarle un modelo similar en tienda.
7 ideas para convertir el entrepaño de tu cocina
Ahorra espacio en la cocina con estos muebles
Consejos para organizar bien la despensa
¿Cómo Seleccionar el Color Perfecto para Tu Cocina?
¿Cómo medir su cocina?
Si quieres una cocina con personalidad, el rústico chic es tu estilo
Guía de diseño para cocinas modernas pequeñas y elegantes
Cómo escoger el fregadero perfecto para tu cocina
Consejos para una Cocina Minimalista Perfecta
Explorando las últimas tendencias de cocina moderna para 2025
Escoger cocina ¿Barra o isla?