
¿Dónde queda mejor una cocina en U?
La distribución en U es la preferida y la mejor para las cocinas abiertas al salón o el comedor, sean grandes o pequeñas.
Como aprovecha tres paredes o dos más una barra o península la cocina en U ocupa perfectamente el espacio y respeta de forma natural el triángulo de actividad. O sea, la zona fría, la zona húmeda y la zona de calor

Ventajas de las cocinas en U
• Ergonomía. Esta distribución multiplica la superficie de trabajo y permite aprovechar al máximo el sitio. Por ejemplo, el fregadero suele estar en el centro de la U para una mejor accesibilidad.
• Aprovechamiento del espacio: las cocinas en U están estudiadas para aprovechar hasta el último rincón. Permiten contar con módulos de almacenaje en columna sin perder espacio de encimera.
• Zonas de trabajo bien definidas: con 3 espacios delimitados, es fácil dedicar cada pared a una tarea (cocina, pequeños electrodomésticos, etc.). Se acabó el lío.
• Fluidez de movimientos. Igual que en las cocinas con distribución en paralelo, en las cocinas en U el triángulo de actividad se respeta perfectamente, por lo que no hay idas y venidas inútiles y es más fácil trabajar..

Las esquinas ya no son un problema
El único inconveniente de las cocinas en U son las esquinas.
Pero ya no, porque hay mil trucos que ayudan a salvar este inconveniente y a aprovechar el espacio:
• Abordándolas de forma racional: con un cubo de basura disimulado en la esquina, por ejemplo, o un armario que se abra hacia la zona de estar.
• Escogiendo muebles con bandejas extraíbles y giratorias para aprovechar el espacio interior.